Prevención de trastornos alimenticios en Adolescentes
13.08.2023
La prevención de trastornos alimenticios en adolescentes es un tema importante y complejo.
El Centro de Salud Mental Aleteya, les deja algunas estrategias generales que pueden ayudar a promover una relación saludable con la comida y el cuerpo en esta etapa de la vida:
- Fomentar una imagen corporal positiva: Ayuda a los adolescentes a desarrollar una imagen corporal positiva alentándolos a apreciar y aceptar la diversidad de cuerpos. Evita hacer comentarios negativos sobre el peso o la apariencia física.
- Promover una alimentación equilibrada: Educa a los adolescentes sobre la importancia de una alimentación equilibrada y variada. Anima la inclusión de alimentos de todos los grupos alimenticios y evita promover dietas restrictivas o extremas.
- Enseñar habilidades de afrontamiento: Ayuda a los adolescentes a desarrollar habilidades de afrontamiento saludables para manejar el estrés y las emociones difíciles. Esto puede incluir técnicas de relajación, expresión emocional y búsqueda de apoyo social.
- Fomentar la actividad física por placer: Anima a los adolescentes a participar en actividades físicas que disfruten y que les brinden alegría, en lugar de enfocarse únicamente en el ejercicio como una forma de control de peso.
- Estar atento a las señales de advertencia: Mantén una comunicación abierta con los adolescentes y estate atento a posibles señales de trastornos alimenticios, como cambios drásticos en la alimentación, pérdida o aumento de peso significativo, obsesión por la comida o el cuerpo, entre otros. Si observas estas señales, busca ayuda profesional de inmediato.
Recuerda que estos son solo consejos generales y cada adolescente es único. Si estás preocupado por la salud mental o el comportamiento alimentario de un adolescente, te recomendaría buscar la ayuda de un profesional de la salud mental especializado en trastornos alimenticios.
